PROYECTO FRESSA: SOFTWARE PARA LA EDUCACIÓN ESPECIAL
El Proyecto Fressa (traducido en catalán como "ruido") fue creado por Jordi Lagares en 1998. Se trata de un programa que contiene un conjunto de aplicaciones relacionadas con el control de la voz y el acceso al ordenador, cuyo objetivo principal es ayudar a las personas con discapacidad motórica, audiovisual, auditiva a facilitar su comunicación con el entorno mediante el uso del ordenador.
A través de la página web Proyecto Fressa podemos ver los diferentes programas que componen dicho proyecto, para la enseñanza de diferentes asignaturas. Entre ellas quiero destacar el software Plaphoons, mediante el cual las personas con trastornos graves de motor y habla, pueden comunicarse con su entorno utilizando los pictogramas de comunicación. Estos pueden ser adaptados y/o realizados especialmente para cada uno de los sujetos. Puede ser manejado a través de pulsadores u otras tecnologías de ayuda.
En este vídeo podemos observar a Ángel, un niño de 5 años, accediendo al ordenador mediante el uso de un joystick sencillo, el programa Plaphoons y Mouse joystick. En el centro educativo Ángel de la Guarda realizaron un teclado con los colores de su método de escritura SIFA.
Otro programa a destacar es GLOBUS 3. Analiza las características del habla y ofrece una retroalimentación visual y auditiva de las producciones sonoras:
- Reconocimiento de vocales. Programa que permite trabajar la correcta producción articulatoria de las vocales.
- Reconocimiento de fonemas. Programa que facilita la discriminación de fonemas en personas con deficiencias auditivas o con dificultades en el habla. Se pueden grabar patrones de fonemas, que después deberán ser reconocidos e imitados.
Comentarios
Publicar un comentario