VIOLENCIA DE GÉNERO

El martes 3 de octubre, acudimos a una charla sobre la violencia de género. Allí abarcamos numerosos temas de interés e importancia acerca de esta violencia. En esta entrada me gustaría hablar y enfocarme en la violencia de género en los medios digitales y en los centros educativos. 

Como hablamos en el tema 5, los materiales educativos que debemos ofrecer a nuestros alumnos y alumnas debe fundamentarse en los principios de accesibilidad, inclusión y coeducación.

Los centros educativos cada vez están más concienciados de la necesidad de utilizar un lenguaje que represente a toda la sociedad. El uso del masculino genérico de forma sistematizada invisibiliza a las mujeres al negarle su representación en el lenguaje, por lo que debemos emplear estrategias que incluyan a ambos sexos. 

Guías para el uso no sexista del lenguaje.

No debemos olvidar que la presencia de mujeres en los materiales educativos es de un 7,6% en la ESO aproximadamente.

La coeducación es el desarrollo integral de todo el alumnado, eliminando los estereotipos sexistas que puedan existir y desarrollando las capacidades intelectuales de cada niño-a independientemente de su género. El DUA nos permite flexibilizar los contenidos, eliminando o reduciendo del currículo las barreras para el aprendizaje que proporciona al alumnado una igualdad de oportunidades para aprender.

La mayoría de centros educativos cuenta con un Plan de Igualdad y Convivencia, el cual tiene como objetivo principal la promoción de la igualdad, coeducación, respeto a la diversidad sexual, de género y familiar, la convivencia, la prevención de los conflictos y la gestión o la resolución pacífica de estos.

Como docentes es nuestra responsabilidad incorporar en nuestros contenidos digitales herramientas educativas accesibles a nuestro alumnado, para que puedan acceder a una educación de calidad para alcanzar plena igualdad de oportunidades. 

Por otro lado, debemos tener en cuenta la violencia de género en los medios digitales. A continuación, podemos ver un ejemplo en las películas Disney. 

Es muy importante revisar los vídeos, temario, información que les ofrecemos a nuestros alumnos y alumnas, puesto que al igual que hay múltiples beneficios en el uso de las tecnologías, también nos podemos encontrar con recursos audiovisuales poco educativos que fomenten esta violencia de género sin darnos cuenta.

Comentarios

Entradas populares