Práctica 4. FOTOGRAFÍA Encuadre y composición

Realizar 6 fotografías: encuadre, centro de interés, margen, puntos de vista, equilibrio y ley de la mirada.

  • Encuadre: elegí un encuadre horizontal donde me encuentro situada en el lado derecho de la imagen, correspondiente a la ley de los tres tercios y un plano americano, ya que aproximadamente va desde la cabeza hasta las rodillas.
  • Centro de interés: la flor amarilla es el centro de interés, ya que es el elemento que más destaca.
  • Margen: encuadre alrededor del motivo de la imagen, igual por todos los lados de la fotografía.
  • Puntos de vista: en la primera foto se puede observar el coche desde arriba (plano cenital), a su lado el coche se visualiza desde arriba pero pudiendo observar parte de la puerta (plano picado), en la tercera foto el coche se encuentra a la misma altura que la cámara (plano normal) y, por último, se ve el coche desde abajo (plano contrapicado).
  • Equilibrio: consiste en hacer una imagen agradable al espectador, equilibrando los elementos de esta. En en lado izquierdo, las cuatro bolas iguales, que además siguen un orden (3, 4, 5, 6), corresponden a una simetría. Sin embargo, la foto de la derecha, varían el tamaño de las bolas creando una asimetría.
  • Ley de la mirada: me encuentro mirando a un punto fuera de la imagen.


Se trata de una práctica la cual, al elegir fotografías nuestras o realizadas por nosotros mismos, su comprensión del análisis es más sencillo. 

Comentarios

Entradas populares