Práctica 1. Grado de iconicidad de una imagen

Esta actividad consiste en elegir una fotografía donde aparezca yo, donde modifique su iconicidad de forma progresiva hasta en 5/6 ocasiones hasta llegar a la abstracción geométrica. Para su realización usé el editor de mi teléfono móvil.

A continuación, explicaré cómo realicé cada una de las imágenes que aparecen en el collage.

En la primera fila, de izquierda a derecha, se encuentra la fotografía que he elegido para la actividad sin ningún efecto ni modificación, a su lado se observa la misma imagen con un efecto en blanco y negro y en el último lugar, elevé la saturación.

En la segunda fila, convertí mi fotografía en un dibujo con la app PicsArt, a su lado, con ayuda de un lápiz, dibujé la silueta y en tercer lugar, amplié la fotografía hasta que no se distinguía nada de ella. En el centro del collage, creé un avatar con la App de Instagram.


Conocer todos los grados de iconicidad de una fotografía de forma progresiva nos ayudará a conocer la distancia entre la realidad de una fotografía y su representación. Esto nos ayudará a identificar sus características para su construcción o para el conocimiento del por qué fueron realizadas de tal modo. Cuanto mayor sea el grado de iconicidad, más cerca será su representación a la imagen.

Comentarios

Entradas populares