Tema 1. Alfabetización visual: lenguaje y producción de imágenes con finalidad educativa. Pedagogía de la imagen: hacia un uso didáctico de la comunicación audiovisual y multimedia

ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN

  • El punto. Signo más sencillo de la Comunicación Visual. Sirve para forzar la atención de la mirada. Permite crear atracción visual, movimiento, ritmo... producir dinamismo, crear texturas, patrones de forma, ser foco de la composición.

  • La línea. Sirve de guía en la observación. Traza recorridos invitando al ojo a seguirlos. Las líneas aportan sensación de relieve y profundidad, donde las verticales y horizontales crean quietud, calma, serenidad..., y las  oblicuas / inclinadas movimiento, acción... 
  • El encuadre.
    • Planos. Es el tipo de encuadre que se selecciona con el fin de crear un determinado efecto. Tipos de planos: Gran Plano General, Primer Plano, Plano General, Gran Primer Plano, Plano Americano, Plano Detalle, Plano Medio, Plano General Largo.
    • Punto de vista o ángulos. Pueden ser: normal, inclinado, picado, contrapicado, cenital, nadir.
    • Tamaño.
    • Formato. Existen 3 tipos de formato: largo, corto (se aproxima al cuadrado) y largo extremo (cinemascope)
  • La luz. Podemos utilizar la luz para expresar sentimientos y emociones, crear una atmósfera poética, diferenciar aspectos de la imagen, resaltar la profundidad..
  • El color. Está cargado de información: tiene una gran relación con las emociones. Los colores primarios se asocian con valores como la acción, agresividad, peligro... (rojo), armonía, fidelidad, confianza... (azul), naturaleza, descanso, juventud... (verde), 
    • Tonalidad. Estímulo que nos permite distinguir un color de otro.
    • Saturación. Un color estará más o menos saturado según la cantidad de blanco que lleve mezclado.
    • Tempera de color. La luz natural tiene una alta temperatura de color, mientras que la luz artificial tiene una baja temperatura de color.
Los principios básicos de la imagen son: icónica, sencilla, monosémica, abstracta, compleja, polisémica.

Podemos encontrar imágenes en cualquier lugar donde miremos, las cuales nos transmiten mensajes, configuran nuestra cultura, valores y sociedad.  En cuanto a la educación, a día de hoy, los alumnos-as antes de aprender a leer o escribir, aprenden a ver imágenes, por lo que los futuros maestros deben ser conscientes de la importancia que tienen las imágenes como medio didáctico y como lenguaje específico para comunicar información. Es muy importante formar a los futuros docentes acerca del lenguaje icónico para poder educar y preparar al alumnado en una sociedad tecnológica.

Comentarios

Entradas populares